ARQUITECTURA
ANTEPROYECTO
- a. Desarrollo de pliego de necesidades conjuntamente con el cliente, con la finalidad de definir una idea rectora para el master plan.
-
b. Confección de croquis y bocetos preliminares de ideas (según pliego de necesidades) que permitan expresar la idea del proyecto. .
-
c. Confección de planos de anteproyecto, plasmando las ideas definidas en el punto anterior en escala 1:200.
-
d. Presentación municipal de anteproyecto y volumétrica de ocupación, verificando las posibilidades de aprobación.
-
e. Ajuste de anteproyecto según devolución municipal.
-
f. Confección de planos de anteproyecto con definición 1:100, imágenes y maquetas electrónicas en 3 dimensiones.
-
g. Corrección y devolución con el cliente.
PROYECTO
-
a. Replanteo total de la planta existente.
-
b. Confección de planos y documentación definitiva para su aprobación municipal.
-
c. Presentación municipal.
DOCUMENTACION DE OBRA
-
a. Confección de planos de obra y de detalle constructivos para ser presentados a las empresas intervinientes, a efectos de cotizar la obra civil.
-
b. Carpeta de obra con planos, detalles constructivos, renders y fotomontajes.
.
INTERVENCION
-
1. Iniciar obra:
a. Asesoramiento general en los presupuestos de los distintos contratistas, análisis de costos y cómputos.
b. Asesoramiento en la elección de materiales, mobiliario, iluminación, cerramientos, pisos y demás elementos que constituyan el nuevo edificio, etc.
c. Seguimiento y control de los trabajos realizados por los contratistas y calidad de los materiales provistos.
d. Control del cumplimiento del proyecto definitivo.
e. Ejecución del cronograma de obra y control de su cumplimiento.
f. Aprobación de los certificados de obra de los contratistas.
-
2. Mudar oficinas (una vez terminada la obra):
a. Asesoramiento general en los presupuestos de los distintos contratistas, análisis de costos y cómputos.
b. Asesoramiento en la elección de materiales, mobiliario, iluminación, cerramientos, pisos y demás elementos que constituyan el nuevo edificio, etc.
c. Seguimiento y control de los trabajos realizados por los contratistas y calidad de los materiales provistos.
d. Control del cumplimiento del proyecto definitivo.
e. Ejecución del cronograma de obra y control de su cumplimiento.
f. Aprobación de los certificados de obra de los contratistas.
[clear}